|
|||
11 ABR 2025Turbulencia arancelaria impulsa al oroOro impulsado por su condición de activo refugio Durante abril, el oro ha presentado un rendimiento de 3.6% respecto al cierre de marzo, sin embargo, desde el 9 de abril hasta hoy, acumula un rendimiento cercano de 8.4% tras la imposición de aranceles recíprocos por parte de EUA a diversos países, dando inicio a una guerra comercial a nivel mundial. Hoy, el commodity supera los $3,200.0 usd realizando un nuevo máximo histórico (en el año ha presentado múltiples máximos históricos) impulsado por la incertidumbre y preocupaciones sobre el impacto de la política comercial en la economía mundial. Además, la relación comercial entre EUA y China se ha visto afectada por la imposición de aranceles entre ambas naciones, por el momento EUA impuso un arancel de 145.0% a productos chinos, mientras que, China ha decidido imponer un arancel de 125.0% a productos estadounidenses como respuesta. Otro factor que beneficia al metal precioso es el retroceso generalizado del dólar respecto a otras divisas, al mantener una correlación negativa genera un abaratamiento al cotizar en dólares, haciéndolo mas atractivo en otras monedas. Por último, los inversionistas han incrementado sus esperanzas en una mayor flexibilización de la política monetaria de la FED, tras los recientes datos de inflación que muestran signos de desaceleración. El oro se beneficia ante tasas de interés mas bajas, al no pagar intereses.
Expectativa de corto y mediano plazo Actualmente, la cotización se encuentra en un nivel cercano a los $3,230.0 usd, lo que implica un avance en la sesión de 1.7%, con un rendimiento acumulado de 23.1% desde finales de 2024. Como lo hemos comentando en reportes previos, se mantiene un entorno de alta volatilidad en los mercados bursátiles, generando importantes fluctuaciones en distintas clases de activos, siendo el oro uno de los principales al ser un activo refugio, con lo cual puede verse beneficiado ante la coyuntura geopolítica y macroeconómica, sin embargo, no descartamos una corrección por una posible toma de utilidades y/o para cubrir perdidas en otros mercados. De corto plazo, observamos un primer soporte en $3,100.0 usd y una resistencia en $3,315.0 usd. Para finales de 2025, las proyecciones del consenso del mercado prevén que la cotización se ubicará en $3,400.0 usd (desde $3,300.0 anterior), con un rendimiento potencial de 5.1%. Los factores a seguir en los próximos meses son: i) desarrollo e implementación de la política comercial de EUA a otros países; ii) recorte de tasas de interés de los bancos centrales; iii) compra /venta del commodity por parte de bancos centrales; y, iv) otros factores relacionados con su condición de “activo refugio” hacia un entorno de mayor volatilidad en los mercados. Descargar aquí documento |
|||
|
|||
La información transmitida mediante el presente correo es para la(s) persona(s) cuya dirección aparece como destinatario, la información contenida es estrictamente confidencial y para lectura exclusiva de la(s) persona(s) mencionada(s) por lo que está prohibida la reproducción, distribución o copia del presente. Si usted ha recibido este correo por error, favor de contactar con el remitente y eliminarlo de todas las charolas de su correo. Es la responsabilidad del destinatario revisar el correo electrónico o sus archivos adjuntos por posibles problemas de virus.
|