Se nuestro cliente, te facilitamos transacciones y operaciones financieras que te permiten ir en busca de ellas.
Quiero ser clienteSomos especialistas financieros en mercados internacionales, con gran experiencia.
Conoce nuestras soluciones financierasCon dinamismo facilitamos transacciones y operaciones financieras que le permiten a nuestros clientes ir en busca de las oportunidades que aguardan en el mundo entero.
Acerca de MonexEsta semana, el USD/MXN estará dependiente de los posibles anuncios comerciales de EUA, partiendo de una ligera agenda económica y considerando los días festivos en las últimas sesiones. El peso cotiza en torno a $20.12, luego de cerrar la semana con una apreciación de 0.6%, gracias al retroceso del dólar, pero limitado por las débiles expectativas del dinamismo económico local. Por su parte, el índice DXY terminó con una depreciación semanal de -3.1%, afectado por las tensiones comerciales con China, lo que implicaría un mayor riesgo de desaceleración económica en EUA.
A media jornada, el peso avanza, con una cotización actual de $20.09 por dólar en el mercado spot. Se mantiene una apreciación de 1.16% vs el cierre previo. Tomando en cuenta la tendencia actual, esperamos que la paridad USD/MXN se mantenga en el rango de fluctuación entre $20.04 y $20.20 pesos por dólar hacia el cierre de la sesión, considerando unos niveles de soporte en $20.00 y de resistencia en $20.30. Hacia el overnight, prevemos un rango entre $20.03 y $20.19, partiendo de la tendencia actual y esperando pocos datos en la agenda local de mañana.
El peso cerró la sesión con una apreciación de 1.26%, manteniéndose en el rango de fluctuación entre $20.01 y $20.31 (estimamos hacia el overnight: $20.00 - $20.18). Mercados accionarios en México y EUA cierran positivos.
En febrero, los PMI’s globales (manufacturas y servicios) registraron un favorable desempeño; sin embargo, es relevante precisar que estos resultados reflejan un impacto "parcial" de las tarifas arancelarias impuestas a nivel global por EUA (entre marzo y abril). Pese al complejo entorno comercial, México y Canadá permanecen como los principales proveedores de mercancías de EUA, con una participación del 14.4% y 12.1% del total de las importaciones del periodo reportado. Hacia adelante, el comercio mundial mantiene los siguientes riesgos: 1) menor actividad económica global, aunado a la creciente ola de incertidumbre sobre una posible recesión global y 2) una campaña arancelaria exhaustiva hacia China (145.0%), intensificando los términos de la guerra comercial entre ambas naciones.
La OPEP recortó su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025, ajustándolo a 1.3 millones de barriles diarios (MMb/d) desde los 1.4 MMb/d previstos en la evaluación anterior. En cuanto a la oferta (suministro de líquidos no OPEP), pronostica que incrementará en 0.9 MMb/d (-0.1 MMb/d frente a lo pronosticado en marzo). Adicionalmente, recortó su pronóstico de crecimiento económico mundial a 3.0% desde el 3.1% estimado previamente, citando riesgos por los aranceles de Trump.
Acceda a la información de Banco Monex que consta en el Buró de Entidades Financieras
Aviso Importante sobre cambios en uso de la tasa de referencia TIIE
Despacho de Cobranza
Aviso de Modificación al Contrato Compraventa de Divisas y Servicios Financieros
Seguridad de la Información - Consejos para detectar las Fake News
Aviso Importante - Controles Biométricos
Aviso Importante
Preguntas Frecuentes (FATCA)
Monex Casa de Bolsa - Guía de Inversión
Banco Monex - Guía de Inversión